arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Arquitectura popular en Galicia

La casa marinera (II)

Director: Sánchez Andrada, Julio A.
Tema: Documentales, Galicia, Arquitectura gallega, Arquitectura vernacular, Casas de mar, Zonas costeras
Obra
Director: Sánchez Andrada, Julio A.
Guionista: Sansegundo, Charo
Productor: Televisión Española
Duración: 14 minutos
Edición
País de producción: ESPAÑA
Año de producción: 1984
Colección
Título: Arte y tradiciones populares
Ficha artística
Intérpretes principales: Penagos, Rafael de (1924-2010)
Imágen y sonido
Color: color
Ficha técnica
Formato: Recurso en línea
Tipo de documento: Audiovisuales
Idioma de la edición: Español
Sinopsis

Arte y tradiciones populares es una serie documental de TVE emitida durante la década de los 80.  Contiene 29 capítulos de quince minutos dedicados a la Arquitectura popular en Galicia Esta serie de programas, dirigida por Julio S. Andrada y narrada por Rafael de Penagos y emitida en 1984, está basadaen la obra de investigación Arquitectura popular en Galicia, del arquitecto Pedro de Llano.

Programa dedicado a mostrar el origen y evolución de la casa marinera, dados sus condicionamientos geográficos y socioeconómicos, desde sus orígenes que son los castros, levantados en zonas próximas al mar, con fondeaderos para sus barcas. Un segundo paso en esta evolución son las llamadas 'casas do pincho', de una sola planta, tejado a dos aguas cubierto de tejas y hastiales de piedra que pervive desde el siglo xii al xix. Un tercer paso lo constituye la casa de dos plantas, con soportal entre medianerías y corredor en la planta superior. A finales del siglo xix aparece la galería en una síntesis del corredor y los castillos de popa de las embarcaciones.