-
Centro de Documentación
-
Área Cultural
-
Área Profesional
-
Medios
-
La Fundación
El Fórum Universal de las Culturas – Barcelona 2004 pretende abordar el tema de la ciudad y la globalización creando una plataforma de diálogo entre ciudadanos, instituciones, técnico y gestores. Programa del Fórum Ciudad y ciudadanos del siglo XXI.
Este diálogo se centró en las problemáticas y desafíos que traerán las megaurbes que se están conformando en la actualidad, y que acogerán al 60% de la población mundial antes del 2025. Hubo consenso entre los ponentes a la hora de reclamar una mayor presencia de las ciudades en los órganos de decisión internacionales, más cesión de competencias de los gobiernos centrales a los municipios y una mejora de la colaboración entre estos para planificar la gestión y el futuro de las ciudades del siglo XXI. [Fuente: Fórum Barcelona 2004 – Diálogos]
¿Arquitecturas contra las ciudades? [Parte 2]
La ciudad es arquitectura, pero no siempre la arquitectura construye ciudad. Muchas veces las arquitecturas están concebidas como un instrumento para posicionar la ciudad y su imagen en los mercados globales de producción y consumo. Frente a esta ciudad se revaloriza el urbanismo ciudadano, el proyecto urbano complejo, el marcaje simbólico del territorio, el espacio público polivalente, la mixtura social y la arquitectura que confiere sentido a la vida en la ciudad.
En esta sesión participaron Tania Concko, Manuel de Solà-Morales, Josep Maria Montaner y Ariella Masboungi.
El visionado del presente audiovisual en arquia/filmoteca es posible gracias a la colaboración y autorización de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!