arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

El diseño de las nuevas instalaciones propone una solución compacta y homogénea, que no causa impacto en el medio en el que se enclava.

En el diseño del edificio se han tenido una serie de factores, como pueden ser:

Capacidad de modulación: se han dispuesto una sala de formación y un salón de actos modulables para poder dar servicio a diferentes tipos de grupos de trabajo.
Versatilidad en el uso de los espacios: se han dispuesto en la zona de investigación espacios preparados para la realización de diversas actividades según las necesidades de cada momento.
Aprovechamiento de la superficie construida,
Fluidez en la circulación de personas y vehículos: Representatividad del edificio: se han buscado los elementos y materiales necesarios para que el edificio presente un aspecto y unas terminaciones que sean un referente para otras instalaciones próximas.

Para ello, se proyecta un complejo tecnológico constituido por un único edificio en el que se diferenciarán claramente las actividades por zonas.

Destaca la solución de fachada ventilada, con módulos de colores que sobresalen del plano de fachada, así como la instalación de caldera, que utiliza un sistema de biomasa.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificación

    Ubicación

    P.I. El Pontón Cortegana
    HUELVA | ESPAÑA

    Otra información

    Fecha Terminación: Mayo 2009

    Agentes

    Arquitectos técnicos: José Manuel Sánchez Muñoz

    Estructuras: Edartec Consultores

    Instalaciones: Geinsoer

    Promotor: Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

Galería realización

0 comentarios


No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!