Investigación de las relaciones entre distintas edificaciones equipamentales con sus respectivos programas funcionales, con el fin de crear un único elemento edificatorio y huir de las clásicas ordenaciones de edificios autónomos y con nula relación entre ellos.
En una 1ª fase se trabaja la ordenación conjunta de una parcela que debe albergar una serie de dotaciones equipamentales, que son un Centro Cívico, una Biblioteca Municipal, un Polideportivo, un Centro de Salud y una Escuela Infantil y que darán servicio a la población.
La ordenación de los equipamientos se piensa desde un punto teórico de inter-funcionalidad, huyendo de la típica ordenación de edificios separados y autónomos. Necesitamos así un nexo entre ellos. Surge así el Centro Cívico como elemento de conexión, debido a su carácter más abierto y a su mayor ambigüedad funcional. Este albergará varios usos propios y otros pertenecientes a los distintos equipamientos susceptibles de una menor relación directa con ellos (aulas, talleres, salas polivalentes, cafetería, restaurante, etc). Se busca pues con esta organización, cierta flexibilidad de uso y gestión pudiendo estos usos ambiguos funcionar dependiendo bien de la Biblioteca o del Centro Cívico según convenga.
Actuará como doble-bisagra del conjunto entre si, y con la trama viaria del barrio. Se busca más la integración y consolidación urbana del entorno, que un protagonismo singular de simple naturaleza formal.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!