arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Jaime Gaztelu González-Camino

Arquitecto
E.T.S. A - Pamplona - UNAV
MADRID | ESPAÑA
www.jamesandmau.com / www.infiniski.com

Arquitectura interactiva: El intercambio de conocimientos entre cliente y arquitecto, es la única vía que tenemos los arquitectos para que la Arquitectura, una herramienta útil, no tenga que sacrificar su condición de Arte. Arquitectura Copy-Paste. El exceso de información que disponemos, nos hace ser meros Dj’s de la arquitectura remezclando, inconscientemente, nuestra base de datos arquitectónica de una manera diferente según cada proyecto.

En el estudio procuramos dar prioridad a un concepto no muy practicado por los arquitectos: satisfacer a los clientes sean cuales sean sus deseos. Esto se hace más patente cuando el cliente es el finalista. Para ello, hace falta entender que el proyecto empieza, de verdad, cuando el usuario final lo comienza a utilizar. También es importante entender que somos meros instrumentos al servicio de los demás y que la arquitectura es un ente en movimiento que varía según las necesidades de los consumidores. Lo anterior, en ningún caso supone que la Arquitectura debe estar alejada del Arte; ni tampoco sumirse frente a la conciencia arquitectónica, a veces ignorante, del cliente. Sino que se trata de un intercambio de conocimientos entre los clientes y los arquitectos, de cómo la Arquitectura puede mejorar su quehacer diario, y por otro lado, que nos den a conocer sus necesidades y sensaciones al respecto. Esta labor de intercambio constituye un aprendizaje constante por ambas partes, incluso después de finiquitado el proyecto, y es la única vía que tenemos los arquitectos para que la Arquitectura, una herramienta útil, no tenga que sacrificar su condición de Arte.