arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Amaya Martínez Marcos

Arquitecto
E.T.S. A - València - UPV
BARCELONA | ESPAÑA
https://encajesdearquitectura.org

Docencia, investigación y desarrollo de proyectos en torno a la arquitectura escolar, la vivienda social, los espacios en desuso y el ámbito de lo efímero. 

Amaya Martínez Marcos (Madrid, 1978)

 

FORMACIÓN

Arquitecta por la ETSAV de la UPV (2005), completa su formación en la ETSAB con el Máster Universitario en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura de la UPC (2007) y con el Posgrado en rehabilitación de estructuras y cimentaciones de la Fundació Sert (2014).

Es Doctora Cum Laude en Proyectos Arquitectónicos por la UPC (2016) con la tesis doctoral 'Modernidad y vigencia en la arquitectura escolar de Barcelona y Valencia, 1956-1968', siendo una de las 25 tesis doctorales más consultadas de la UPC en 2018. Su tesina de Máster sobre edificios escolares valencianos fue catalogada en los Premios Arquia/Próxima 2010.

 

DOCENCIA E INVESTIGACIÓN

Desde 2017 es profesora asociada en el Departamento de Teoría e Historia de la Arquitectura en la ETSAB -UPC y profesora en la Escola d’Arts i Superior de Disseny DEIÀ, donde imparte clases de proyectos en el CFGS en Arquitectura Efímera y en el Grado en Diseño de Interiores de ESDAP Catalunya – Escola Superior de Disseny i d’Arts Plàstiques de Catalunya- en las asignaturas de Proyecto final y diseño de espacios efímeros.

Ha sido profesora colaboradora en el Taller A del Dpto. de Proyectos Arquitectónicos UPV (2003-06), en el Máster Universitario en Teoría y Práctica del Proyecto de Arquitectura UPC (2008-11) en las asignaturas de Fundamentos teóricos del proyecto Moderno y Seminario de Investigación acerca de la Forma Moderna. Ha sido profesora en el grado en Publicidad, Marketing y RRPP en ESERP Business School (2013-17) y profesora invitada en diversas universidades de Argentina y Chile, UPC, UPV Valencia, UPV País Vasco, EMAiD, ETSA La Salle y EASD (2009-15)

Ha sido becaria de investigación FI de la Generalitat de Catalunya (2008-11) e investigadora, hasta 2013, en el Grupo de Investigación Consolidado Form de la UPC, desarrollando diversos proyectos de investigación sobre vivienda social y arquitectura docente en América Latina. Desde 2013 colabora en Iform Forma Moderna Internacional UPC, Club de Arquitectura.

Ha participado con ponencias y comunicaciones en diversos congresos y seminarios, así como en la publicación de libros y artículos vinculados a la arquitectura de la vivienda social y a los edificios escolares.

Es miembro de diversos comités de evalución de revistas, como Revista M de la U de Santo Tomás en Colombia, Revista de Arquitectura FAU UChile, Revista Zarch de la UZaragoza

 

PROFESIONAL

Cofundadora de la asociación Encajes Urbanos desde 2010, trabajando en la construcción y regeneración de espacios urbanos y arquitectónicos desde una perspectiva social y mediante herramientas inclusivas y de participación ciudadana y desde 2012 Encajes de Arquitectura junto a Tania Magro, especializándose en viviendas, espacios educativos y recuperación de espacios en desuso (azoteas, solares, espacios urbanos).

Colaboradora en los estudios de arquitectura de Corell -Monfort (2002-04) y Mejías-Deltell-Mocholí (2004-06) en Valencia, Gallur y Ros (2008-12). En 2006 se inicia de manera profesional independiente (2006-12) y se asocia en 2013 al Estudio CTR arquitectura+ interiorismo realizando colaboraciones en proyectos de rehabilitación e interiorismo.