RESUMEN DE TESIS DOCTORAL
VARIACIONES SOBRE LA BYE HOUSE DE JOHN HEJDUK
El objeto de estudio del trabajo titulado Variaciones sobre la Bye House de John Hejduk es la casa Wall House 2; proyectada entre 1972 y 1974 para la ciudad de Ridgefield, en Connecticut (U.S.A), y construida sobre el año 2000 en la ciudad de Groningen, en Holanda.
Se dedican dos capítulos para analizar la Wall House a partir del material publicado en Mask of Medusa y Five Architects. Los capítulos de la tesis se titulan “Presentación de la Wall House 2 (Bye House) de John Hejduk” y “Una visita a la Wall House 2 de papel”. En estos dos apartados, se pone en orden la información sobre la Wall House.
En el capítulo tercero, “Una visita a la Wall House 2 construida en Groningen”, se describe la visita a la casa construida en Holanda. En este capítulo se desarrolla una descripción a partir del recuerdo de la visita al edificio.
En el capítulo 4, titulado “La Wall House 2 como instrumento musical”, se compara el proyecto de la Wall House con algunos dibujos sobre instrumentos musicales que Hejduk plantea a los estudiantes de la Escuela de Arquitectura de New York. La comparación surge de lo que Hejduk escribe sobre la espiritualidad de la música en relación con la casa, “creo que en forma de un instrumento musical”. En este capítulo se introduce la concepción de la casa como un instrumento musical. Es, en parte, un prólogo al planteamiento de la tesis doctoral, es un preludio a la exposición, donde la Wall House empieza a presentarse desde la particularidad de la casa al compararla con la música.
El capítulo siguiente analiza las relaciones que vinculan el proceso de la transformación de un cuadrado, sobre el cual se fundamenta la casa, con otros proyectos anteriores, como son las Texas Houses, las Diamond Houses y otras Wall Houses. En este capítulo se plantea un recorrido en torno a algunos proyectos de Hejduk a partir de los cuales se interpreta el proceso de formalización de la Wall House. Como precedente se estudia el Dag Hammarskjold Memorial, un proyecto de Hejduk que se relaciona con Les Maisons en Série pour Artisans proyectado por Le Corbusier en 1924 y que se filtra como propuesta precursora, casi 50 años antes de la tesis expuesta por Hejduk sobre la transformación del cuadrado.
El último capítulo, “La Casa para el Habitante que se Negó a Participar y la Wall House 2”, es una continuación del anterior capítulo. Son interpretaciones de proyectos de Hejduk a partir de lo escrito.
Un anejo recopila dos textos escritos y publicados durante la realización de esta tesis doctoral. Se titula “de Le Corbusier a John Hejduk o de John Hejduk a Le Corbusier”. En este texto se analiza la obra de Hejduk como base para estudiar a su vez la obra de Le Corbusier.