arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Inés Brotons Borrell

    Concurs 2017

Los contornos arquitectónicos de un lugar son filtros que permiten la creación de atmósferas diferentes. Estamos habituados a proyectar y pensar estos límites como barreras entre exterior e interior pero podemos pensar que dentro de estos dos ambientes también pueden existir infinitas divisorias que den resultado a muchos espacios distintos teniendo en cuenta otros factores y no unicamente el climático. Habitar un espacio dentro de otro espacio se concibe como la necesidad de proyectar otro u otros filtros dónde ya hay uno establecido. Es generar una piel que crea un espacio en su interior y otro diferentes en su exterior.

El lugar escogido es un rincón urbano abandonado. El proyecto integra por completo la existencia ya construida aportando nuevos límites en su interior. De esta manera, se crean espacios e interespacios con gran potencial de uso. El resultado final revive aquello que existía. La actuación es en el centro de la ciudad y cercana a zona de facultades y otras instituciones. Por ese motivo, se establece como programa un paquete de actividades relacionadas con el ámbito de la educación. En él, se consideran espacios para el estudio, para el descansar y despejarse, para inspirarse, para leer... entre otros. El hecho de que sea un proyecto de espacio público favorece a la diversidad de usos que se pueden establecer. También aporta a la ciudad un equipamiento necesario y un espacio que permite a cada uno ser como es.

Inés Brotons Borrell

Estudiante
E.T.S.A - Vallès - UPC
BARCELONA | ESPANYA