El Edificio de la Facultad de Psicología para la Universidad de Málaga se funda en cinco mecanismos proyectuales:
COMPACIDAD/CIRCULACIÓN una de las premisas fundamentales en la implantación ha sido el empleo de una topología compacta, por un lado para liberar espacio en la parcela, y por otro para aminorar los gastos energéticos al reducir las fachadas.
ENERGÍAS RENOVABLES/SOSTENIBILIDAD para poder lograr un conjunto sostenible adquiere especial importancia su configuración, a través de sistemas de lamas de protección de la fachada; vidrios con especial protección según la orientación; un patio central que otorga dobles ventilaciones; así como de sistemas adicionales como el pozo canadiense, paneles solares en cubierta o masas de árboles próximas al edificio en su fachada a poniente para el control climático.
VISTAS cambiantes/Iluminación se establecen dos tipos de perforación volumétrica, ambas giran y se desplazan en cada planta. Una aparece en el anillo exterior mediante grandes huecos de fachada, y otras más pequeñas en el anillo interior de despachos que ofrecen una gran riqueza espacial y vistas cruzadas tanto en vertical como en horizontal.
FUNCIÓN se establece un doble sistema, uno centrípeto-interior para los despachos, y otro centrífugo-exteriorpara el anillo de aulas.
CIRCULACIÓN los dos anillos programáticos se conectan a través de otro anillo intermedio de circulación común, que puntualmente se ensancha en cada planta y genera espacios de descanso abiertos al exterior mediante vaciados del programa.
MODULACIÓN el desplazamiento de los dos anillos como consecuencia del estudio del programa, estableciéndose en la parte más ancha de la planta las aulas de mayor dimensión, y en la banda más estrecha los usos de menor superficie, genera un doble módulo. Ambos ofrecen sistema de distribución programático con amplias posibilidades funcionales a la vez que posibilitan el diseño una estructura con luces razonables.