Espacios Intermedios, Espacios de Relación, Fragmentos de Paisaje atrapados entre lo Construido y Terreno natural que permiten y propician la Interacción y la Participación.
Es objeto de la propuesta el Centro de Referencia para el apoyo de la vida independiente de las personas con Autismo –CRA - que se plantea, por la Administración Autónoma con un triple objetivo de proporcionar servicios de apoyo personal a adultos con autismo y sus familias, servicios de Centro de día y de promover el desarrollo de estudios de investigación y acciones formativas; con el fin de desarrollar proyectos demostrativos.
La posición de la parcela propuesta, integrada en el sistema verde que la abraza desde su parte alta a sur, la posición de la vía pública que le da acceso en su parte baja a norte y la pronunciada topografía son condicionantes para la implantación. Se establecen puntos de partida de proyecto dirigidos a minimizar el impacto sobre la orografía existente, generar y potenciar las vistas largas, favorecer el soleamiento y desarrollar el programa íntegramente en planta baja. La propuesta adopta como nivel de desarrollo el tercio alto de la parcela (± 489.00 ) por tratarse de la zona de topografía más estable, adaptándose la edificación a la configuración natural del terreno y generando un espacio exterior intermedio a sur.
El conjunto se dispone retranqueado del límite norte de parcela con el fin de absorber la acentuada topografía inicial, de generar privacidad y fundamentalmente de resolver el Sistema de Accesos que, partiendo del extremo ‘este’ asciende en sentido este-oeste en paralelo a la fachada de parcela mediante sistema de rampas generando la ‘Promenade’ de aproximación y que conecta la vía pública con el punto de acceso principal que articula las conexiones del conjunto dándole continuidad con el espacio de relación a sur y la zona verde pública.
Funcionalmente el Centro se organiza de manera rotunda en base a las tres grandes Áreas que establece el programa de necesidades: Evaluación/Formación Centro de Día/Residencial. Cada una de las áreas funciona de modo autónomo estando el grado de relación entre ellas y con el exterior en función de las necesidades de privacidad y del flujo de circulaciones. Se establece que el punto de recepción y acceso principal se produzca entre las dos áreas de carácter más público, Evaluación y Formación y Centro de Día, disponiendo el Área Residencial más alejada del mismo, con un grado de privacidad mayor. El espacio exterior delimitado por el terreno natural y la edificación constituye la conexión entre las tres áreas, es el Espacio de Relación que establece la gradación entre interior-exterior y público-privado de manera secuencial