arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X
  • Concurso Edificio de la Fiscalía. Campus de la Justicia de Madrid

    MADRID
  • Concurso Edificio de la Fiscalía. Campus de la Justicia de Madrid

    MADRID
  • Concurso Edificio de la Fiscalía. Campus de la Justicia de Madrid

    MADRID
  • Concurso Edificio de la Fiscalía. Campus de la Justicia de Madrid

    MADRID
  • Concurso Edificio de la Fiscalía. Campus de la Justicia de Madrid

    MADRID

Una ARQUITECTURA COMUNITARIA debe ofrecer los medios de comunicación que han de enriquecer y dar sustancia frente a la complejidad formal del ambiente contemporáneo. La supervivencia de la arquitectura comunitaria debe ser aprendida visual y táctilmente en su ser, las barreras sólo pueden dividir y crear soledad y aislamiento. La arquitectura comunitaria comienza en las calles, se extiende en los parques y también por las orillas de los ríos, depende de la respuesta pública para su verdadera existencia y a la vez refleja la voluntad del pueblo. Lo que se logra es un lugar para la experiencia humana, una rica variedad en formas y espacios, en los cuales se vive, una red estructural que permite la expresión de lo individual y la participación de todos.

El Edificio de la Fiscalía para el Campus de la Justicia de la Comunidad de Madrid se funda en cuatro mecanismos proyectuales:

FORMA/FUNCIÓN constituye un binomio indivisible , la forma cilíndrica impuesta en el exterior se lleva también en el interior formalizándose en tres tipos de espacio: el espacio para fiscales, aparece siempre en la crujía exterior, se genera por radiales al centro; el espacio para funcionarios, aparecen alrededor de tres de los cinco patios interiores; el espacio de zonas singulares, tales como el salón de actos en planta baja y la biblioteca en planta séptima, se formalizan como envolventes de cuatro y tres patios respectivamente.

PIEL exterior/interior: la imagen se formaliza exteriormente con chapa blanca microperforada (según orientaciones) que se dobla hacia el interior y envuelve totalmente a los despachos de fiscales.La chapa exterior se separa del vidrio favoreciendo la accesibilidad a la fachada y la convección natural.

VENTILACIÓN/ILUMINACIÓN a través de un doble mecanismo, por un lado los cinco patios que perforan el edificio, de los cuales dos siempre quedan exentos de programa, y los vaciados en la crujía de fiscales a modo de zonas de descanso, garantizan una adecuada ventilación del espacio central.

ESTRUCTURA se plantea un doble sistema, estructura de pantallas de hormigón en la crujía de fiscales y estructura de pies derechos metálicos en los patios.

  • Información
  • Autoría

    Clasificación / Tipología

    Edificació

    Ubicación

    Madrid
    MADRID | ESPANYA

    Otra información

    Fecha Terminación: Agosto 2007

Galería realización

Participaciones en arquia / próxima

V Edición 2014-2015
IV Edición 2012-2013
III Edición 2010-2011
II Edición 2008-2009