<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/">
<titleInfo>
<title>Alvaro Siza</title>
<subtitle>Habitar el paisatge / Comissari i direcció vídeo: Enrico Molteni</subtitle>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart>Molteni, Enrico (1969-)</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Author</roleTerm>
</role>
</name>
<name type="personal">
<namePart>Molteni, Enrico (1969-)</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Screenwriter</roleTerm>
</role>
</name>
<typeOfResource>moving image</typeOfResource>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="text">ESPAÑA</placeTerm>
</place>
<publisher>Generalitat Valenciana, Conselleria d'Infraestructures i Transport, Direcció General d'Arquitectura</publisher>
<dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">01/01/2006</dateIssued>
</originInfo>
<language>
<languageTerm authority="iso639-2b">por</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<extent>110 minutos : </extent>
<form>DVD</form>
<form type="regionalencoding">2</form>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Abstract">«Habitar el paisaje» trata la cuestión del paisaje a través del tema específico de la casa. El interés está en la escala de intervención que se extiende desde aquella íntima del habitar a aquella en relación a un contexto amplio entendido como paisaje, poniendo en relación directa lo que es próximo con lo que es distante: lo pequeño con el infinito. El tema se aborda a través de cuatro proyectos construidos en territorios muy diversos: la casa en Mallorca sobre un promontorio extraordinario de la isla, las casas en el parque de Villa Colonnese sobre las colinas vicentinas, la casa Van Middelem-Dupont en el polder flamenco y la casa Maria Margarida frente al Océano Atlántico. Entre las intenciones de este trabajo está la de dirigir la mirada no tanto hacia los aspectos formales de una cierta arquitectura, sino hacia el modo en el que esta arquitectura nos pone en relación con el mundo. En el sentido de que la observación no se quiere limitar a cómo el territorio se modifica y cómo la arquitectura encuentra su colocación en un cierto lugar. Utilizando el tema del habitar, de la casa en relación al paisaje, se quiere abrir la reflexión mostrando cómo, a través de la Arquitectura, el habitante mira y vive íntimamente el paisaje. Sistema de grabación del color: PAL 4: 3, Zona 2 Editado con motivo de la videoexposició del mismo nombre, celebrada en el MuVIM entre los días 27 de mayo y 3 de sed. de 2006. Con la colaboración de: COACV, IVE, Diputación de Valencia y MuVIM Casa Van Middel-Dupont 1997-2002, Oudenburg, Ostende, Bélgica - Casa Maria Margarita 1979-87, Arcozelo, Vila Nova de Gaia, Portugal - Casas en el parque de Villa Colonnese 1998 a 2005, Arcugnanno, Vicenza, Italia - - Casa en Mallorca en construcción, Cabo de Formentor, Mallorca, España Extras: entrevistas y conversaciones de Enrico Molteni con Álvaro Siza, Massimo Mander, Griet Dupont y Guido Van Middel y María Margarita Machado En portugués con subtítulos opcionales en castellano y catalán Libreto en catalán.</abstract>
<note type="language">Subtítulos en cat y spa</note>
<subject>
<topic>Arquitectura -- Exposiciones</topic>
<topic>Arquitectos -- Portugal</topic>
</subject>
<subject>
<name type="personal">
<namePart>Siza, Álvaro (1933-)</namePart>
</name>
</subject>
<relatedItem type="series">
<titleInfo>
<title>Arquitectura y urbanismo</title>
</titleInfo>
</relatedItem>
<identifier type="isbn">8496602117</identifier>
<location>
<url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmografia/p/Filmografia/Detalle/5024</url>
</location>
</mods>