CONCEPTO - Buffet CAPA
La colección de aparadores Buffet CAPA nace como homenaje y de la síntesis del genial método desarrollado por el afamado fotógrafo Robert Capa. La facilidad que demostró durante su carrera a la hora de hallar, capturar y transmitir sus retratos e ideas, o su destreza con el objetivo de las antiguas cámaras de fuelle, a fin de obtener la imagen perfecta.
Se rememora su ámbito de acción mediante una interpretación formal, en el proyecto, de su herramienta principal de trabajo, la cámara fotográfica. Traduciendo la temática del “Diafragma” sugerida en la Convocatoria, por la del “fuelle” re-interpretado del modelo.
Los tres cajones del Buffet CAPA, al igual que el diafragma y el fuelle de las antiguas cámaras, se extienden o repliegan hasta la distancia requerida, aportando una mayor comodidad de uso. Además, estos cajones pueden ser abiertos al mismo tiempo, mostrando todo el espacio de almacenaje a la vista del usuario de una manera rápida y eficaz.
MEMORIA DESCRIPTIVA - Buffet CAPA
Conforme a este concepto, los materiales principales empleados son dos: madera natural de teca o nogal que aporta vida y calidez al proyecto, mientras que el armazón parcialmente visible y a base de perfiles de hierro laminado imprimen personalidad y robustez.
El conjunto completo del mobiliario está formado por tres elementos principales:
Armazón a base de perfiles de hierro laminado unidos mediante soldadura autógena.
Tapas exteriores a partir de tabla maciza de madera natural de teca o nogal con pretaladros.
Cajones de madera maciza de teca o nogal suspendidos mediante rieles con carro simples.
La serie Buffet CAPA dispone de un intuitivo y novedoso mecanismo de apertura. Gracias al cual, se ofrece la opción de ser desplegado parcial o íntegramente. También permite ser cerrado mediante la mano o el pie, en un solo movimiento. Con este sistema, se facilita la interacción en situaciones concretas, a fin de ampliar la funcionalidad con un “modo de manos libres” para el aparador.
Los cajones, de líneas geométricas y en forma de “L”, son dispuestos de forma seriada en cuanto a su tamaño. Se sostienen suspendidos entre ellos con rieles simples y, superiormente, van anclados a un refuerzo soldado directamente al armazón interior de hierro laminado.
La colección se completa con cuatro versiones del modelo original:
CAPA nº 1.
Íntegramente revestido en madera de teca o nogal, dispone de tres cajones de apertura frontal, y una puerta de apertura para el departamento superior también en madera.
CAPA nº 2.
Íntegramente revestido en madera de teca o nogal, dispone de tres cajones de apertura frontal, e incluye un espacio libre abierto frontalmente para almacenaje de fácil disposición.
CAPA nº 3.
Con revestimiento de madera de teca o nogal, dispone de tres cajones de apertura frontal, siendo el inferior rematado con acabado de chapa decorativa de acero. Se añade puerta también con revestimiento de chapa para el departamento superior.
CAPA nº 4.
Con revestimiento de madera de teca o nogal, dispone de tres cajones de apertura frontal, siendo el inferior rematado con acabado de chapa decorativa de acero. Incluye un espacio libre abierto frontalmente para almacenaje de fácil disposición.
El acabado natural de la madera empleada (dependiendo de la disposición local, comercial o proyectual) evoca una atmósfera acogedora y otorga al mueble la capacidad de “vivir” y ser vivido a lo largo del tiempo.
Por su parte, el armazón interno que lo sustenta, se forma a partir de perfiles de hierro laminado soldados mediante equipo autógeno en fábrica, y se presenta cubierto por esmalte ecológico antióxido en tono neutro Gris Antracita (Pantone 433, RAL 7016).
El resto de pasos en el montaje del Buffet CAPA, puede realizarse tanto en fábrica como “in situ” evitando procesos nocivos en la producción del mismo, así como en la elección de los materiales, incluyendo el desarrollo de estos aspectos como parte fundamental en el conjunto final diseñado.
DESCRIPCIÓN PROCESO CREATIVO - Buffet CAPA
Su estética basada en lo natural y la linea geométrica, evoca un uso intuitivo, alcanzando gran funcionalidad como mobiliario de uso doméstico, y proporcionando al aparador CAPA una expresión única. Vinculado a la emotividad que Capa transmite con su obra, el diseño sorprende a primera vista y genera la idea de la versatilidad cuando es utilizado.
Este proyecto tiene como destino trasladar la variedad de posibilidades que ofrece el diafragma, o el fuelle de una cámara fotográfica, gracias a su capacidad de regulación, consecución, partición o secuenciación. La sugerencia en esta propuesta, se conforma a partir del enlace de elementos seriados, proveyendo diferentes opciones, puntos de vista o espacios abiertos y disponibles. Un punto de equilibrio en la disposición de elementos desplegados, en cierta medida o en su totalidad, a fin de satisfacer las cambiantes necesidades del actual usuario.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!