“Luz y vegetación como elementos inmateriales, dan forma a la función e integran el diseño en un estilo respetuoso con la naturaleza.”
1. Concepto:
1. 1. Estético
El proyecto nace para devolver un espacio perdido en el tiempo. Una estancia agradable, funcional y adecuada a la actividad de la nueva sede de CODDIM. Recupera la esencia de la cercana calle Alcalá, la cual a finales del s. XV, perdió las hileras de árboles que la flanqueaban. La reina Isabel La Católica ordenó talarlos debido a la cantidad de malhechores que se escondían, pero sin duda, la imagen de los olivos en las medianas, mantenía en un amplio grado su armonía con la naturaleza y, sin embargo, evocaban un ambiente integrado en la urbe.
La fachada recrea un corte de la antigua calle y sus olivos dentro del edificio, otorgando un momento único y especial en la entrada principal. Se sugiere un pasado más natural, tornándose la vegetación en un material fundamental del proyecto.
Una interpretación con elementos simulados de alta calidad, acompañados de iluminación cambiante que emula la natural del día y la noche, y espejos situados lateralmente que crean efecto de continuidad lineal perpendicular al acceso.
Relacionar la nueva sede con el antiguo entorno, supone contradictoriamente una renovación en la identidad del ambiente global, en consonancia con la correcta tendencia, buscando una alternativa naturalista y actual. Un espacio bucólico, libre de tantas radiaciones, ondas u otros agentes innecesarios y perjudiciales dentro de un entorno diario de trabajo.
1. 2. Funcional
La distribución pensada favorece un uso versátil y adaptable a distintas necesidades, ya que ha sido dispuesta de manera que ninguna actividad a desarrollar se vea afectada o por el contrario perjudique a otra que pueda suceder simultáneamente.
Dos zonas se diferencian en uso y delimitan en altura por las dos plantas del inmueble:
· Planta calle. Dispone acceso directo desde la vía pública, y contiene el espacio de oficinas de CODDIM. Con entrada de luz natural que potencia la imagen del espacio y concepto abierto, la circulación entre las diferentes áreas se crea de manera natural e intuitiva.
Acoge las necesidades funcionales del Colegio, así como espacios polivalentes para exposiciones o asambleas con mayor aforo, con un cálculo ocupacional sobre 60, 70 personas. Ofreciendo una imagen dinámica, tendente y activa en actos y eventos relacionados.
· Planta sótano. Descendiendo a través del bloque de escaleras reformado o mediante el ascensor proyectado, se alcanza la zona de Coworking. Conserva la versatilidad proyectada en el conjunto, ofreciendo distintas partes.
Despachos y puestos abiertos son aunados con áreas dedicadas al descanso y a la socialización. Esta disposición, fomenta el trabajo en equipo y el aprendizaje, además de la colaboración interprofesional.
En ambas plantas se facilita la personalización, por parte de los usuarios, de los puestos de trabajo y el ajuste para su comodidad. Se facilita el trabajo individual de concentración ofreciendo control visual y privacidad, a la vez que permite trabajar en grupo. En las zonas compartidas, se asegura un entorno acogedor que permite tanto concentrarse como colaborar con otros.
1. 3. Zonificación
A nivel de calle, encontramos la oficina de CODDIM, distribuida en:
- recepción común a ambos departamentos. Con mostrador abierto y zona de trabajo.
- sala de espera con mesa baja para revistas. (4 pax)
- archivo privado. Reservado para almacenaje de documentos privados del Colegio.
- archivo público. Abierto a consultas de información por parte de los colegiados.
Aportando una nueva forma de interacción entre espacio y usuario.
- despacho multiusos. Dotado de mobiliario modular fácil de reorganizar. Dispone de
zona de trabajo y mesa de reuniones con proyector y pantalla para presentaciones.
- espacio multiactividad. Se genera un espacio abierto contiguo a la recepción, de
manera que se pueda ofrecer una instalación expositiva, una platea para charlas, etc.
- Amazon Locker. Se ubica sobre el vano izquierdo en la parte central del local, situado
en un punto cómodo y sin cortar la visual del espacio.
En el sótano, se dispone la oficina de Coworking, incluyendo:
- despachos (x3). Con mobiliario de almacenaje y televisión o pantalla de proyección en
uno de ellos. (4 pax/ despacho).
- puestos abiertos (x3). Con una taquilla por puesto. (4 pax/ puesto).
- sala de reuniones. Con mueble de almacenaje, mesa (8 pax) y pantalla de proyección
para presentaciones. Es accesible y contigua a la salida del ascensor.
- office. Con zona de estar (3 pax), pequeña cocina, frigorífico, fregadero y encimera con
microondas.
- zona de relax. (6/7 pax) Con mobiliario confortable y zona de café de fácil acceso
desde cualquier punto.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!