arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Manuel Clavel Rojo

Arquitecto
E.T.S. A - Madrid - UPM
MURCIA | SPAIN
www.clavel-arquitectos.com

De palimpsestos, gatos y encimeras

De palimpsestos, gatos y encimeras, En referencia a los manuscritos el significado es bien conocido Desde el punto de vista arqueológico el palimpsesto es un yacimiento por estratos superpuestos y mezclados que impiden a los arqueólogos detectar la edad de los restos. Ambos aspectos son interesantes. Pensamos que la arquitectura debería ser así. De edad no detectable. Resultan grotescos los guiños de las arquitecturas postmodernas, deconstructivistas o cualquiera que fuere la familia. Que será grotesco dentro de 25 años? La confusion entre arquitectura y diseño grafico? ¿El descreimiento en la propia arquitectura? Detectamos autentico pánico a enfrentarse al hecho arquitectónico. Cualquier salida es buena para evadir el compromiso con la ciudad, con la gente… Gatos tumbados al sol. Siempre nos fascino esta frase. Así describía Souto de Moura su concepto de arquitectura y quizás sea esta metáfora la que en sus múltiples lecturas los proyectos aquí presentados aspiran a disfrutar. Y es que de placidez seria interesante hablar en los temas que nos ocupan. Una arquitectura que parece tranquila y que se hace desde la tranquilidad, que no se retuerce por pretender nada, sino que tiene lugar y se deja acariciar. En el extremo opuesto tendríamos la arquitectura crispada, dirigida hacia objetivos predeterminados, con un ciclo de vida previsible. Sencillas operaciones sobre el material modifican su percepción. Es llamativo percibir que entre una encimera de granito y la lapida de una tumba solo hay una perforación de por medio. Por tanto de la arquitectura nos interesaría la posibilidad de su conocimiento, su origen, su esencia. Hablaba C.Rowe de la importancia de creer en la arquitectura y especialmente en la arquitectura moderna y Poner en duda la arquitectura, y en especial la arquitectura moderna. Los sistemas electrónicos altamente tecnificados nos permiten modificar los limites de nuestra percepción y si bien esto es ciertos y se hace necesario explotar al máximo las posibilidades técnicas, también lo es el que debemos relativizar la importancia que le damos a esos sistemas y no creernos en las panaceas perceptivas.