En este sitio web usamos cookies propias y de terceros para recabar información estadística sobre tu navegación, para fines de personalización (ej.: idioma) y para mostrarte publicidad personalizada basada en tus preferencias teniendo en cuenta el perfil realizado al seguir tu navegación (ej.: páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando “Aceptar y continuar navegando”, o configurarlas o rechazarlas clicando en “Cambiar los ajustes de cookies”. Visita nuestra Política de cookies para obtener más información.
Pantalla de configuración de cookies
Te presentamos nuestra pantalla de configuración de cookies propias y de terceros.
Si pulsas "Guardar cambios" sin haber seleccionado ninguna casilla, implicará que rechazas todas las cookies aquí indicadas
Las cookies son pequeños archivos de datos utilizados en el terminal del usuario (tales como ordenador, tableta, teléfono móvil, etc.) y que almacenan y recuperan información durante su navegación.
A continuación podrás modificar los parámetros que afectan a las cookies que utilizamos.
<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/">
<titleInfo>
<title>Berlin, Germany</title>
<subtitle>J. Mayer H.</subtitle>
</titleInfo>
<name type="personal">
<namePart>Romero, Marina (Romero Darias)</namePart>
</name>
<name type="personal">
<namePart>Faura, Oriol (1977-)</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Director</roleTerm>
</role>
</name>
<name type="personal">
<namePart>Campreciós, Xavi (1977-)</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Producer</roleTerm>
</role>
</name>
<name type="corporate">
<namePart>Nihao Films</namePart>
<role>
<roleTerm authority="marcrelator" type="text">Producer</roleTerm>
</role>
</name>
<typeOfResource>moving image</typeOfResource>
<originInfo>
<place>
<placeTerm type="text">ESPAÑA</placeTerm>
</place>
<dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">2016</dateIssued>
</originInfo>
<language>
<languageTerm authority="iso639-2b">eng</languageTerm>
</language>
<physicalDescription>
<extent>10 min. : </extent>
<form>Recurso en línea</form>
</physicalDescription>
<abstract displayLabel="Abstract">European Identity - Made in Europe es un conjunto de documentales desarrollado por la Fundación Mies van der Rohe Barcelona con motivo de El Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea - Premio Mies van der Rohe. En este documental el arquitecto Jürgen Mayer, desde su estudio en Berlín, J. Mayer H. und Partner, Architekten, explica su punto de vista de la situación de la arquitectura europa. Mayer señala que "La arquitectura hoy es el puente entre el pasado y el futuro". Asimismo, nos muestra la relación de la arquitectura con el espacio urbano y con la herencia histórica de las ciudades. Para ello emplea una serie de ejemplos como: el Metropol Parasol en Sevilla, la intervención en la iglesia Kaiser Wilhelm Gedächtniskiche, el edificio de la embajada de los Países Bajos en Berlín de OMA, las viviendas Joh3 o la estación de tren Berlín Hauptbahnhof, estas últimas obras situadas en la ciudad de Berlín. </abstract>
<note>El visionado del presente audiovisual en arquia/filmoteca es posible gracias a la colaboración y autorización de la Fundación Mies van der Rohe de Barcelona. </note>
<subject>
<topic>Documentales</topic>
<topic>Entrevistas</topic>
<geographic>Berlín</geographic>
<geographic>Europa</geographic>
<topic>Arquitectura europea</topic>
<topic>Edificios históricos</topic>
</subject>
<subject>
<name type="personal">
<namePart>Mayer H., J. (1965-)</namePart>
</name>
</subject>
<relatedItem type="series">
<titleInfo>
<title>European Identity - Made in Europe</title>
</titleInfo>
</relatedItem>
<location>
<url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmoteca/p/Documentales/Detalle/385</url>
</location>
<accessCondition type="useAndReproduction">Fundación Mies van der Rohe Barcelona</accessCondition>
</mods>