-
Centro de documentación
-
Área cultural
-
Área profesional
-
Medios
-
A Fundación
Una superficie metálica unificadora que resuelve barra, bancos, mesas, estantes y parasoles, invade el patio desde el interior y lo equipa, posibilitando su uso como espacio de distensión para los habitantes del edificio.
ÁREA DE DESCANSO Y OFFICE EN EDIFICIO POLICLÍNICO
El edificio policlínico es uno de los muchos equipamientos satélite que circundan el hospital Universitario Macarena, consiste básicamente en baterías de consultas asociadas a corredores donde se acumulan los pacientes y familiares a la espera de ser atendidos. El proyecto solicitado debía cubrir el único patio que posee el edificio para instalar una pequeña cafetería en él. De este patio proviene la única luz natural y el único aire fresco que disfrutan los corredores-espera ya que todo el perímetro de fachada está ocupado por las consultas, pese a ello este espacio permanecía inaccesible. Propusimos invertir la ordenación sugerida de modo que el edificio pudiera recuperar su único lugar de distensión posible, además de resolver la cafetería demandada se trata de recuperar el patio para los usuarios del edificio como espacio abierto y luminoso. Para ello invadimos la crujía anexa, hasta entonces infrautilizada con unos aseos obsoletos y una estancia en desuso, y desarrollamos en ella la barra y los nuevos aseos, a partir de aquí desplegamos una superficie metálica unificadora que resuelve barra, bancos, mesas, estantes y parasoles, una única superficie que desde el interior invade el patio y lo equipa posibilitando su uso asociado a la nueva cafetería y ofreciendo un espacio de distracción de las esperas.
Restauración
Edificio Policlínico Hospital Macarena Sevilla
SEVILLA | ESPAÑA
Fecha Terminación: Diciembre 2010
Arquitectos técnicos:
Víctor Baztán Cascales
Contratista:
Seinsa 2000
Estructuras:
Alejandro Cabanas
Fotografía:
Jesús Granada
Instalaciones:
Insur JG
Promotor:
Servicio Andaluz de Salud y Serunión S.A.