-
Centro de documentación
-
Área cultural
-
Área profesional
-
Medios
-
A Fundación
Museo de escultura de Leganés
Dos cubos perfectos de 30 metros de lado estructuran una estrategia que tensiona el parque, creando siempre un origen y una llegada. El juego escultórico que se establece entre las dos nuevas cajas es un reflejo de su contexto opuesto inmediato. Una se expone opaca hacia la circunvalación escondiendo un gran vacío polivalente. La otra se esconde entre los árboles, exponiendo y haciendo evidente al exterior las colecciones permanentes estableciendo una relación directa con el tejido urbano consolidado. La materialización del vacío y el lleno se hace evidente y necesaria en este discurso de tiempos opuestos… una permanece, la otra desaparece... El parque es como un gran edificio desordenado, con espacios sin usar y donde cada pieza debe encontrar su lugar. El programa se fragmenta en paquetes estancos. La primera decisión es centralizar la administración en el edificio existente. Lo siguiente es romper la polaridad trabajando en los límites del parque a modo de corchetes.
Después de todo y sin actuar en él, el jardín existente se convierte en el protagonista de la intervención. La nueva pavimentación de los extremos donde se colocan las dos cajas, cierran la linealidad del museo dotándolo de nuevos espacios sin árboles donde seguir acumulando esculturas al aire libre.
Edificación
Leganés
MADRID | ESPAÑA
Fecha Terminación: Octubre 2011