Utilizamos cookies y tecnologías similares propias y de terceros, de sesión o persistentes, para hacer funcionar de manera segura nuestra plataforma y personalizar su contenido. Igualmente, utilizamos cookies para medir y obtener datos de la navegación que realizas y para ajustar la publicidad a tus gustos y preferencias. Puedes modificar tus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando nuestra Política de Cookies y obtener más información haciendo clic aquí.
04/07
/// Pantalla Pavelló: "Arquitectas, arquitectos y arquitecturas"
4 julio 2022
Pabellón Mies van der Rohe
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 7
Hora: 21:30h
Con el verano llega el ciclo Pantalla Pavelló que nos trae cine y debate de arquitectura con proyecciones hechas directamente sobre el travertino del Pabellón Mies van der Rohe.
En esta ocasión, bajo el título de Arquitectas, arquitectos y arquitecturas, profundiza en los retos sociales, políticos y climáticos de los entornos construidos a partir de la diversidad de arquitectos y la variedad de arquitecturas. Una oportunidad para ver 4 documentales y hablar con sus autores.
Este primer lunes de julio, el ciclo comienza con la proyección de dos documentales que presentan la vida de dos personajes femeninos -Lina Bo Bardi y Lilly Reich- y sus aportaciones al mundo de la arquitectura con la participación de Avelina Prat, Josep Maria Montaner y Jacobo Sucari.
[On set with] Lilly Reich, (España, 2022, 33') de Laura Lizondo, Débora Domingo y Avelina Prat es el resultado de la 2ª Beca Lilly Reich para la Igualdad en Arquitectura; el documental sigue la búsqueda de una joven profesora que investiga la obra de la diseñadora y arquitecta Lilly Reich a través de un viaje por lugares donde tuvo una presencia significativa, desde su fase formativa y sus primeros trabajos hasta su período de colaboración con Mies van der Rohe y la soledad de sus últimos años, para contrastarlo con el reconocimiento cambiante que recibió en los medios de comunicación.
Lina Bo Bardi, del vidrio al barro, (España, 2022, 43′) dirigida por Josep Maria Montaner y Jacobo Sucari; investiga con un enfoque pedagógico la vida de la arquitecta proveniente de la Italia de la posguerra, en Brasil. Lina Bo Bardi formó parte de la modernidad y del desarrollo de un estilo que desde Brasil dio un nuevo carácter a la arquitectura.