ÁMBITO DEL PROYECTO
El estudio de ordenación comprende las siguientes áreas: la conexión con el paseo del Senillar, el parque urbano de Moraira(también llamado Bosque Urbano), el Humedal del Senillar, el área de la Marjaleta, la Carretera Comarcal CV-746 y el Bosque de Pinos situado al Sur de dicha carretera.
PROGRAMA
-Ordenación del Paseo Marítimo
-Reubicación solar de 1.500 m²
-Puente sobre la CV-746
-Aparcamiento (115 plazas)
-Áreas deportivas
-Áreas recreativas
-Servicios (aseos, duchas, cruz roja, almacén, etc)
PRINCIPIOS DE PARTIDA
Realizar un PROYECTO SOSTENIBLE a nivel económico, ambiental y social:
Económico_dando respuesta a los problemas de forma adecuada a la escala del lugar
Ambiental_respetando las trazas geográficas de la ciudad y sus recursos paisajísticos y potenciando estos últimos (Humedal del Senillar, Playa de L´Ampolla, pinada)
Social_mejorar la calidad de vida de la gente del pueblo y crear un atractivo nuevo para el turismo
INTENCIONES - PROPUESTAS
ACERCAR LOS ESPACIOS A LA GENTE. Para ello se propone un paseo desde el pueblo hasta el bosque de pinos que, partiendo del elemento apergolado existente, conecta todos los espacios naturales del entorno de actuación, y salva el obstáculo de la carretera comarcal.
PARA TODOS LOS GUSTOS. Asistir a una función de teatro al aire libre o a un concierto nocturno bajo las estrellas, dormir una siesta bajo un árbol, tomar una copa mirando al mar, disfrutar de una merienda en familia, hacer deporte en un entorno único, leer la prensa a la sombra, jugar a la petanca, tomar el sol o simplemente pasear. Todas estas actividades y más se han introducido para diversificar el uso y disfrute de la playa, ampliar su ámbito y activar la zona.
HACER DE LA NECESIDAD VIRTUD. Moraira se ha ido modernizando con el tiempo sin perder su sabor a pueblo costero. Su castillo es una referencia constante a su relación con el mar, una seña de identidad. En nuestra propuesta, aprovechando la necesidad de cruzar sin peligro la CV-746, se propone un puente que, a modo de hito en el paisaje, sea un símbolo de este avance, y que al mismo tiempo dialogue con la tradición del castillo. Los materiales empleados en toda la ordenación son los propios de la zona: muros de piedra de junta seca, madera y vegetación autóctona.
SENTIDO COMÚN. Apostamos por el modelo de funcionamiento de la ciudad, en la cual existe una gran bolsa de aparcamientos a la entrada de la misma que evita el problema del tráfico en sus calles. Haciendo una analogía, en nuestra propuesta, situamos los aparcamientos junto a la carretera comarcal, lo cual permite liberar la zona verde de coches, actualmente mermada por el uso desacertado como parking. El aparcamiento se organiza con sentido lógico, se le da la justa magnitud para el lugar donde se encuentra y se emplaza en el sitio más adecuado por accesos y niveles del terreno.
JUGANDO CON LA TOPOGRAFÍA. Disimular la presencia de la comarcal y los aparcamientos en este entorno natural ha sido un objetivo prioritario de nuestra propuesta. Para ello, aprovechamos las diferencias de nivel existentes. Por un lado, creamos un talud natural que aleja el tráfico del área de la Marjaleta. Por otro lado, el bosque de pinos se distancia de la carretera mediante la posición del aparcamiento. Entre la comarcal y el área de aparcamiento se dispone un macetero elevado que ayuda a disimular el impacto de los coches. En la pinada, el peatón se sitúa por encima de la cota de los coches, de modo que su mirada se dirija hacia el mar por encima de los mismos.
DE LO GENERAL A LO PARTICULAR. Hemos partido de una idea global e integradora que trata de coser los diferentes espacios que conforman el área de actuación, con el propósito de que en todo momento se tenga la sensación de estar en un ámbito natural, donde lo artificial lo hace posible, pero sin distorsionarlo. Una vez conseguido este objetivo, se han analizado las necesidades y posibilidades concretas de cada zona con la intención de conferirles uso, carácter y contenido diferenciados.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!