Casa Parra. Proyecto de agricultura y vivienda. 50 m2 de construcción agrícola, 1.670 m2 de bosque de roble, y 3.380 m2 de cultivos
Casa Parra es un proyecto de agricultura y vivienda desarrollado a partir de las construcciones tradicionales agrícolas de la zona de la Vera y un elemento vegetal que es la parra virgen.
El proyecto combina 50 metros cuadrados de construcción agrícola, 1.670 metros cuadrados de bosque de roble, y 3.380 metros cuadrados de cultivos (viñas y árboles frutales).
Los secaderos de pimiento y tabaco son naves de ladrillo y/ ó bloque de hormigón que se transforman, creciendo o menguando a lo largo de los años de manera anárquica y organizada a la vez, adaptándose a los cultivos y sus singularidades. Funcionan como un organismo al que se le adosan cuerpos, y le crecen nuevos miembros del conjunto final. El secadero de tabaco y el de pimientos es permeable al viento, y los materiales son vistos, ladrillo y/ó bloque de hormigón, la cubierta inclinada a un agua, a dos ó combinadas, de teja, chapa, etc.
Casa Parra parte de los secaderos de pimiento y tabaco, como volumen
de almacenaje y parte indisoluble del proceso de cultivo de las viñas y frutales de la finca en la que se sitúa. Partiendo de un rectángulo la nave se quiebra para adaptarse a la topografía en bancales de la ladera, la cubierta a un agua desciende parcialmente hasta el siguiente bancal, donde aparece un cuerpo adosado. El resto de la cubierta sirve de apoyo a la galería de parra, que envuelve la nave siendo su segunda piel vegetal. El cerramiento es de ladrillo y bloque de hormigón visto, combinados alternativamente.
Estas variables de forma, material, uso y utilidad, bajo coste y reutilización de materiales (teja, suelos, puertas…), bajo consumo energético e impacto ambiental dan como resultado el proyecto de casa-parra.
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!