La central hidroeléctrica de Camarasa se sitúa escasos metros aguas arriba de la confluencia entre los ríos Segre y Noguera Pallaresa. Los trabajos preliminares de construcción se iniciaron a finales de 1917, poniendo en marcha el primer grupo turbina – alternador en agosto de 1920 y dando por acabada la instalación en 1922.
La central cuenta con una presa de gravedad de 92 metros de altura y 219 metros de longitud, considerada en 1920 la tercera presa más alta del mundo, capaz de recoger las aguas del río Noguera Pallaresa, formando un embalse con una capacidad total de 163,44 hm3. De la misma presa, desde su estribo izquierdo, parten dos tuberías de 6 y 4 metros de diámetro capaces de alimentar, mediante un salto bruto máximo de 82 metros, a los 4 grupos generadores equipados por 4 turbinas tipo Francis, ofreciendo una potencia total de 60 MW.
La instalación cuenta con la posibilidad de ser visitada, así como la exposición situada en su interior y que cuenta con la colaboración del Fondo Histórico de la Fundación Endesa, invitando al asistente a conocer el impacto social, laboral, tecnológico y cultural que provocó la construcción de esta instalación.
http://espaiorigens.es/visita-a-la-presa-de-camarasa/
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!