<mods xmlns:doc="http://www.lyncode.com/xoai" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance" xmlns="http://www.openarchives.org/OAI/2.0/">
  <titleInfo>
    <title>Bauhaus</title>
    <subtitle>El mito de la modernidad</subtitle>
  </titleInfo>
  <name type="personal">
    <namePart>Bolbrinker, Niels (1951-)</namePart>
    <role>
      <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Director</roleTerm>
    </role>
  </name>
  <name type="personal">
    <namePart>Stutterheim, Kerstin D. (1961-)</namePart>
    <role>
      <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Director</roleTerm>
    </role>
  </name>
  <name type="personal">
    <namePart>Torres Cueco, Jorge (1963-)</namePart>
    <role>
      <roleTerm authority="marcrelator" type="text">Screenwriter</roleTerm>
    </role>
  </name>
  <typeOfResource>moving image</typeOfResource>
  <originInfo>
    <place>
      <placeTerm type="text">ALEMANIA</placeTerm>
    </place>
    <dateIssued encoding="w3cdtf" keyDate="yes">1998</dateIssued>
  </originInfo>
  <language>
    <languageTerm authority="iso639-2b">ger</languageTerm>
  </language>
  <physicalDescription>
    <extent>104 : </extent>
    <form>DVD</form>
  </physicalDescription>
  <abstract displayLabel="Abstract">Es un documental sobre la escuela de arte o diseño, probablemente más conocida de la modernidad. Sus productos “estilo Bauhaus” responden a un diseño estilizado, funcional y moderno. Los profesores que recorrieron sus aulas recibieron reconocimiento internacional: Paul Klee, Wassily Kandinsky, Lyonel Feininger, Walter Gropius, Mies van der Rohe o Marcel Breuer. Su sistema pedagógico con el “curso preliminar” y la enseñanza aplicada en talleres, que instauraron Johannes Itten, László Moholy-Nagy o Josef Albers, ha sido adoptado en multitud de escuelas. Sin embargo, la historia de la Bauhaus es una historia de incomprensiones y dificultades. Admirada y defendida por artistas e intelectuales de todas partes del mundo, fue rechazada y atacada aceradamente por el poder político y los habitantes donde tuvo sus sedes, Weimar y Dessau. Emparentada con el diseño industrial funcional, sus orígenes estuvieron íntimamente unidos al expresionismo y a la producción artesanal bajo el modelo de los gremios medievales, para implicarse progresivamente en la producción industrial y, finalmente, en la arquitectura. Sus tres directores, Walter Gropius, Hannes Meyer y Mies van der Rohe, protagonizaron, en cierto modo, estos momentos de su historia.</abstract>
  <note type="language">Subtítulos en spa</note>
  <subject>
    <topic>Documentales</topic>
    <topic>Arquitectura moderna -- S. XX</topic>
    <topic>Bauhaus</topic>
    <topic>Arte moderno -- S. XX</topic>
    <topic>Arquitectura alemana</topic>
  </subject>
  <relatedItem type="series">
    <titleInfo>
      <title>arquia/documental</title>
    </titleInfo>
  </relatedItem>
  <location>
    <url>https://fundacion.arquia.com/es-es/mediateca/filmoteca/p/Documentales/Detalle/353</url>
  </location>
</mods>