arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Es brutal

Ficha   |     |   Descarga
Title: Es brutal
Collection: Escala humana
Director: Cléries. Jaume
Producer: Radiotelevisión Española; Costa Est Audiovisuals
Protagonist: Sáenz de Oíza, Francisco Javier (1918-2000); Higueras, Fernando (1930-2008)
Documentary participants: Traspaderne, Carlos; Bacana, Santos; Moliner, Núria; Rodríguez de Acuña Martínez, Cristina; Marín, Celia
Synopsis:

El brutalismo es una corriente arquitectónica que muestra sin complejos el lado desnudo de los edificios: sus materiales. Y en esa corriente, el hormigón es el material por excelencia. Su apariencia tosca contrasta con su versatilidad para crear formas que alimentan la creatividad arquitectónica. Pasearemos con Santos Bacana, un cineasta que ama como nadie la arquitectura brutalista. Visitaremos con él algunos de los edificios que han sido escenarios de los videoclips de algunas canciones de C. Tangana. Entrevistamos a Celia Marín, arquitecta especializada en historia de la arquitectura, que nos aportará su mirada irónica y certera sobre el movimiento brutalista. Entraremos en la Casa Carvajal con Cristina Rodríguez de Acuña, fotógrafa y residente durante muchos años de la vivienda. Entraremos en la Corona de Espinas de Fernando Higueras para admirar la estructura de un edificio que tardó muchos años en acabar de construirse. Acabaremos con las fotografías de la obra Brutalismus de Carlos Traspaderne.[Escala humana]

Con las intervenciones de: La arquitecta Celia Marín nos habla del brutalismo en España y de edificios como las Torres Blancas de Sáenz de Oiza. El cineasta Santos Bacana habla de la elección de escenarios brutalistas para la filmación de los videoclips del cantante C. Tangana.  La fotógrafa Cristina Rodríguez de Acuña nos habla de la Casa Carvajal de Javier Carvajal. El fotógrafo Carlos Traspaderne nos habla de su libro ‘Brutalismus’ y Núria Moliner nos muestra la sede del Instituto del Patrimonio Histórico Español, obra de Fernando Higueras y conocida popularmente como la ‘Corona de Espinas’

Language: spa
Type of document: moving image
Illustrations: color
Year of production: 01/01/2021
Format: Recurso en línea
Duration: 28 minutos
Country of production: ESPAÑA
Style: Arquitectura española; Brutalismo (Arquitectura)
Topic: Programas de televisión
Activity: Documentales
CD content type: Audiovisuales
Notes: Programa emitido el 17 de noviembre de 2021 en La2 de RTVE.