Donde actualmente existe una vivienda compacta y encerrada en sí misma, ante la petición de los propietarios de mejorar las condiciones habitables y espaciales de la misma, se opta por sacar parte de los espacios de día al exterior, mediante una pieza que se vincula puntualmente y con un ligero gesto a la edificación existente.
Se elige ocupar parte del jardín superior de la parcela, la más habitable y vinculada a la vivienda, con una pieza con cierta permeabilidad transversal. Esta pieza se despega de la edificación principal generando un pequeño patio que hace de transición entre el exterior y la vivienda, incidiendo en la diferencia entre espacios de día y espacios de noche a través de la propia apertura de estos espacios a la finca.
Los espacios de día se vuelcan y relacionan directamente con el exterior, favoreciendo la relación funcional entre el estar interior y el estar exterior.
En la parte posterior de la nueva pieza se sitúa una terraza exterior que servirá para comer en los días más agradables, y que queda vinculada directamente al comedor cubierto y la propia cocina, sirviendo de espacio de comunicación entre la parte posterior de la finca y la vivienda.
La cocina, como lugar fundamental de una vivienda de ocio, se abre al espacio de distribución, convirtiéndose en el eje organizativo de la casa
No hay comentarios ni valoraciones para este producto.
¡Sé el primero en comentar y valorar!