arrow-circle-down arrow-circle-left arrow-circle-up arrow-down arrow-left arrow-line-right arrow-right arrow-up ballon close facebook filter glass lock menu phone play point q question search target twitter
X

Resultados X Beca Investigación en Nueva York 2024

Fundación
24 mayo 2024

La Fundación Arquia y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando conceden la X Beca de Investigación Nueva York a la arquitecto  por el proyecto Javier de Andrés de Vicente por el proyecto Recargas Urbanas. Estrategias de intervención en clave termodinámica en la ciudad postindustrial”.

La Fundación Arquia en colaboración con la Real Academia de San Fernando han estado a lo largo de la jornada del miércoles 22 de mayo deliberando los proyectos presentados a la X Convocatoria de la Beca de Investigación en Nueva York. El jurado estaba formando por Luis Fernández-Galiano, Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando; María Hurtado de Mendoza, cofundadora del estudio de arquitectura entresitio, con base en Madrid; María Villar San Pío, en representación de la Fundación Arquia, Consejera de Arquia Banca y Sol Candela Alcover, Directora de la Fundación Arquia, que no tuvo voto pero actúo como secretaria del jurado. 

La Beca de Investigación en Nueva York lleva diez ediciones dando la posibilidad a desarrollar un proyecto de investigación en un contexto académico en la ciudad de Nueva York. El programa facilita los medios para tener acceso a alguna de las prestigiosas universidades de la ciudad o de estados colindantes tales como Columbia, Princeton o la Universidad de Nueva York (NYU), entre otras. La convocatoria de este año se cerró el 2 de abril, habiéndose recibido un total de 34 propuestas de las cuales se preseleccionaron 19.

Javier de Andrés de Vicente, arquitecto por la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid - UPM, ha resultado ganador  de la X Beca de Investigación en Nueva York 2024. El jurado ha valorado la solidez y actualidad de la propuesta de la que se destaca la parte propositiva, clara y realista, que trasciende al marco teórico.  

(…) Busca ofrecer a los arquitectos herramientas de diseño que favorecerán una profunda transformación de la ciudad postindustrial contemporánea y su adaptación a las exigencias que la transición ecológica de nuestro tiempo demanda, haciendo de las ciudades lugares más amables, saludables y sostenibles (…) Javier de Andrés de Vicente .

A su vez el jurado ha elegido como proyecto suplente y finalista Lowbrow Manhattanism del arquitecto Pablo Santacana López, arquitecto por la Escuela Técnica de Arquitectura de Madrid - UPM.

Además, han quedado mencionados los proyectos: Resilient New York City: Reutilización del patrimonio industrial como motor de regeneración urbana”  de Carmen Martín Hernando , "NYC HERITAGE-BIM (NYCHBIM). ", de Laura Fernández Resta (ETSA-) y "SOUVENIR: Mediatización y Apropiación de la Imagen de Nueva York" de Yaiza Camacho Sebastián (EPS).

Acta del Jurado