-
Centre de documentació
-
Àrea cultural
-
Àrea professional
-
Mitjans
-
La Fundació
Concurso, 1er premio, en redacción
La vivienda
- Todas son pasantes, ya sea en fachadas opuestas o en 90º, con las piezas salón-comedor orientadas al suroeste.
- Todas las viviendas tienen características muy similares.
- Agrupación de cocinas, baños y pasos de instalaciones.
- Cocinas abiertas al salón-comedor, pero segregables y con ventilación natural directa en fachada.
- Lavadero con ventilación natural y al lado de la cocina.
- Habitación agrupable en la pieza principal salón-comedor.
- Al abrir la cocina y la habitación aparecen diagonales visuales y aumenta la sensación de amplitud (6.55 m), lectura de espacio único con usos variables.
- Baño de cortesía en la zona "de día" y baño principal en la "zona de noche".
- Buena iluminación natural de todo el espacio sin pasillos ni rincones oscuros.
- Espacios de almacenaje repartidos (en el acceso, en la habitación y en el exterior)
La terraza
La terraza de 10 m2 se puede considerar una ampliación de diversas piezas ya que, tanto el salón-comedor, la habitación adyacente, la cocina como el lavadero dan directamente a este espacio exterior. También se le ha dado un gran armario de almacenaje para mobiliario, bicicletas, etc. La parte computable como superficie construïda, con 3 caras cerradas, le dan a gran parte de la terraza una privacidad y una sensación de recogimiento difícilmente alcanzables con balcones. Todo eso sumado a los sistemas pasivos de protección energética, generan un espacio flexible y funcional energéticamente y muy enriquecedor; una gran ampliación de la vivienda con uso tanto en verano como en invierno.
Edificació
Can Gambus II Sabadell
BARCELONA | ESPANYA
Arquitectos técnicos:
Servicios técnicos Vimusa
Estructuras:
BOMA, Prefabricats Pujol
Instalaciones:
Àbac Enginyers
Promotor:
VIMUSA