-
Centre de documentació
-
Àrea cultural
-
Àrea professional
-
Mitjans
-
La Fundació
Implantación en el territorio ligada a las relaciones interior-exterior-usuario
*Consolidar el "resto" conformado a lo largo de los años; aunque un poco abandonado, este espacio (en donde todo puede darse), tiene un valor y una identidad por si mismo que no pretendo alterar. La montaña detrás, las vistas delante, entrada a la localidad... muchos componentes en el mismo punto...
*Se interpreta la parcela como un lugar de "paso" entre dos grandes espacios abiertos potenciales: el paseo y la plaza en la zona residencial bordeando la ladera de la montaña. Sus flujos laterales, que unen distintos niveles, le imposibilitan un carácter estático. Sus accesos deben potenciar estos flujos en lugar de mermarlos...
*Aprovechamos los distintos puntos posibles de acceso en diferente cota, aprovechamos las vistas, aprovechamos la orientación...
*Prioridad el apropiarse y conservar la gran explanada, el gran espacio presente. ¿Cómo colonizar el lugar sin cobrar protagonismo? Un volumen prismático simple que intenta pasar desapercibido, pero que con su simplicidad enfatiza lo que tiene en su entorno. Esta caja delimita lo público de lo privado y se apoya sobre un zócalo irregular que se aferra al terreno.
A) zona de relación: ABIERTO - SIN LIMITES - VISTAS - AMPLIO - "TU Y YO" - TODOS
*recepción -------- vistas y visitas
*salas -------------- multifuncionales y multidireccionales
*comedor ---------- espacios contiguos y espacios ambiguos
B) zona de protección: CERRADO - INTIMIDAD - EVASION DE VISTAS - ESPACIO LIMITADO - "YO Y MI LUCHA"
*planta medica ---- jardín evasivo de vistas, generador y núcleo del espacio
---- pantalla envolvente/ protectora, la cual limita y que formaliza los espacios
-
Chiva. València Chiva
VALÈNCIA | ESPANYA
Fecha Terminación: Julio 2006